Con el Decreto Ministerial del 11 de marzo de 2025, la Pinsa Romana fue incluida oficialmente en la lista de Productos Agroalimentarios Tradicionales (PAT) del Lacio. Un hito que, para la empresa Di Marco, representa mucho más que una certificación: es la constatación de una trayectoria identitaria, cultural y empresarial iniciada hace 25 años y capaz de revolucionar el mundo de la panadería moderna.
Corrado Di Marco, el inventor de la Pinsa Romana, es quien transformó una intuición revolucionaria en una categoría de producto reconocida y apreciada en todo el mundo. De hecho, es responsable del nacimiento de la Pinsa Romana, un producto único, fruto del estudio, la investigación y la pasión. En 2001, en un pequeño laboratorio a las afueras de Roma, Di Marco combinó habilidades técnicas, cultura panadera y espíritu innovador para crear una masa completamente nueva: ligera, digerible y fragante. Así nació la Pinsa Romana: una idea radical y adelantada a su tiempo, que conquistó a chefs, pizzeros y consumidores de todos los continentes en tan solo unos años.
Hoy, más de veinte años después de su invención, el Ministerio de Políticas Agrícolas reconoce oficialmente este producto como expresión del patrimonio cultural y gastronómico italiano, incluyéndolo entre las PAT del Lacio, en base a lo establecido por el Decreto Ministerial 350/1999.
De esta forma, la Pinsa se incluye oficialmente entre los productos agroalimentarios tradicionales italianos, expresión no solo de la inventiva, el ingenio y el proceso de evolución socioeconómica de las comunidades territoriales italianas, sino también de las tradiciones y la cultura de las regiones. La Pinsa Romana, con sus raíces históricas reinterpretadas en clave contemporánea, encarna plenamente estos valores.
Este hito reafirma el compromiso constante de la empresa con la excelencia, la investigación y la valorización del patrimonio agroalimentario del país, en diálogo con la innovación y la sostenibilidad.
“La entrada de Pinsa Romana en la lista PAT no es un punto de llegada para nosotros, sino un nuevo comienzo que nos impulsa a seguir protegiendo con orgullo la identidad de un producto que, hoy más que nunca, es símbolo de tradición, creatividad e italianidad”, declaró Alberto Di Marco, CEO de la empresa. “Este reconocimiento es motivo de profundo orgullo y, al mismo tiempo, un homenaje imborrable a la visión pionera de Corrado Di Marco, a su capacidad de reinterpretar la tradición con la mirada puesta en el futuro, creando un producto auténticamente nuevo, hoy imitado por operadores de todo el mundo, pero nacido de una idea original, totalmente italiana”.
La Pinsa Romana no es solo un producto: es una invención. Es el símbolo de cómo el conocimiento artesanal puede unirse a la innovación, generando excelencia.
*Producto Agroalimentario Tradicional (según el Decreto Ministerial 350/99) incluido en la lista de la región Lacio.