No es sólo una cuestión de forma o grosor: lo que distingue a un Pinsa romana En comparación con sus colegas pizza y focaccia, la cuestión es más bien de sustancia.
Intentemos descubrir juntos el identikit de este producto gastronómico del centro de Italia que rápidamente se ha ganado un lugar de honor entre los productos con levadura. Sí, rápido: porque, contrariamente a la creencia popular, la pinsa romana es un invento que celebra este año. veinte años de vidaPero vayamos paso a paso.
¿CÓMO RECONOCER UNA PINSA ROMANA?
A primera vista, la Pinsa Romana se distingue de las pizzas tradicionales (redondas o en sartén) por su forma ovalada. Luego está el suyo friabilidad Lo que lo hace especial: extremadamente crujiente en los bordes y suave en el interior, para adaptarse a cualquier tipo de condimento.
Y después de la vista y el tacto, está el sentido del olfato para revelar el tercer signo distintivo de la Pinsa Romana: una fragancia Se asemeja a la del pan, debido a las horas de fermentación y al uso de masa madre. La masa de Pinsa alcanza su maduración completa. a partir de las 48 horas, pero el intervalo de tiempo óptimo es entre 48 y 96 horas de levado, proceso que se realiza en la nevera utilizando la técnica del frío.
Finalmente, la cata revela que la Pinsa Romana también es especial por su digestibilidad, lo que la hace más apreciada que la pizza y la focaccia en una dieta sana y equilibrada.
Los largos tiempos de fermentación antes mencionados contribuyen a hacerlo más ligero, pero en la base de todo esto está el mezcla especial de harinas con el que se prepara la masa y que constituye el verdadero signo distintivo de la Pinsa romana.
EL SECRETO ESTÁ EN LAS HARINAS DI MARCO
Y aquí volvemos al punto de partida, aquel en el que os revelamos que la Pinsa Romana es un invento que tiene veinte años: fue en 2001 cuando la experiencia y la gran pasión por la panificación del técnico pizzero Corrado Di Marco Le dieron vida a la mezcla de harina trigo, harina de arroz, harina de soja Y de masa fermentada Lo que hace única la masa de la Pinsa Romana. Esa mezcla hoy tiene el sello de harina Di Marco y el señor Corrado es el verdadero y único padre.
Gracias a su ligereza y a sus características que la hacen especialmente digerible, Pinsa es el producto ideal para condimentos gourmet más creativos y sofisticados. De esta manera, pinsaiolo puede aspirar a convertirse en un auténtico chef Pinsa, abriendo así su negocio a nuevas experimentaciones y nuevas oportunidades de crecimiento.
¿Ya probaste la Pinsa Romana? ¿Qué ingredientes prefieres?
Te ofrecemos puntarelle y anchoas. ¡Un homenaje a Roma!