Una de las cualidades que se esconden detrás del éxito de la empresa Di Marco es la de saber anticiparse siempre a las tendencias: cuando en 2001 Corrado Di Marco lanzó el fenómeno de Pinsa romana, supuso un gran revulsivo para el sector de la pizzería, que después de mucho tiempo por fin vio algo nuevo en el mercado.
Éste fue sólo el primer paso: la familia Di Marco siempre ha mostrado atención al mundo de abastecimiento, por ejemplo dedicando su experiencia a la formación de pinsaioli y estudiando soluciones que puedan abrir nuevas oportunidades de negocio.
Así nacieron bases precocidas Di Marco, que son el producto ideal para aquellos negocios como bares y restaurantes que quieran enriquecer sus menús con recetas creativas y sabrosas elaboradas sobre bases de crujientes pizzas redondas y pinsas romanas.
BASES DI MARCO: HECHAS A MANO UNA A UNA
Las bases precocidas Di Marco están elaboradas totalmente a mano siguiendo un proceso de fabricación totalmente artesanal.
Tras un lento proceso de fermentación natural que dura 72 horas, los expertos pinsaioli enrollan a mano cada base, que, tras una rápida precocción, se congela posteriormente para conservar íntegramente su sabor, frescura y textura crujiente.
¡Cada base está hecha con masa madre, sin conservantes ni aditivos añadidos, exactamente como la receta original!
DESDE PORCIONES INDIVIDUALES HASTA TAMAÑO XXL
Las bases precocinadas fueron creadas para cubrir las diversas necesidades de los restauradores, por ello, Di Marco ha creado diversos formatos y tipologías:
- la clásica Pinsa de 230g ideal para catering en plato;
- la Pinsa XL que pesa 250 g y que también puede utilizarse para la venta sin receta;
- La pizza romana redonda más clásica, ideal para comer en plato;
- pizza al pordo, en formato XL, Pala o pan, que nació como un producto para pedir en el mostrador;
- La pizza individual de 135 g es una excelente solución para la comida callejera, pero también puede ser la base para recetas gourmet más sofisticadas.
¿Has probado las bases precocidas Di Marco? ¿Qué ingredientes prefieres para cubrirlas?